miércoles, 8 de octubre de 2008

CONTINUACIÓN MUERTE...


La policía de Las Vegas y la de Compton, al parecer nunca resolvieron oficialmente el caso, y sólo concluyeron con que a Tupac le habían disparado miembros de la banda de los Southside Crips. Horas antes Tupac se había visto envuelto en una pelea entre el séquito de Death Row y un Southside Crip llamado Orlando Anderson, en el vestuario del MGM después del combate de boxeo, algo que quedó reflejado en las cámaras de seguridad del hall de ese casino. El principal sospechoso de la muerte de Tupac era el propio Orlando Anderson, a quien dispararon de manera mortal el 29 de mayo de 1998.
Aunque no hubo pruebas para incriminar a Diddy, todos los raperosde la costa oeste le adjudicaron a el y a la
Black Mafia el asesinato. Mucho tiempo después, cuando todo parecía estar en calma, el ex presidente de Bad Boy Records, Kirk Burrows, publico a mediados del 2003 un documento en el New York Times en donde inculpo (de manera indirecta) a Diddy de aquel crimen. Según Burrows,las ordenes de asesinar a Tupac salieron del alto mando de la compañía disquera, con lo que vinculo al dueño de Bad Boy Records como el asesino intelectual.No obstante nunca se encontraron las pruebas suficientes.Burrows alega en un documento de 37 páginas que la decisión de matar a Tupac Shakur salió de Bad Boy Entertainment si bien no cita directamente el nombre de Combs en el documento.El ex directivo alega que Orlando Anderson, sospechoso de haber puesto fin a la vida de Shakur fue contratato por Bad Boy Entertaiment.La familia de Anderson —asesinado en 1998— ha denegado su implicación en el crimen.
En marzo del 2008 el respetado periodista musical Chuck Philips , que ha seguido la investigación por más de diez años fue el manager de Puff Diddy, Jimmy Rosemond, alias Henchman, el organizador del primer intento de asesinato.
Citando una fuente anónima del mismísimo FBI, fueron Diddy y Henchman quienes planearon aquel asalto como si fuera un robo para desquitarse de los desprecios de Shakur a las ofertas de negocio que le ofrecieron en varias ocasiones y que el altercado fue a más cuando Tupac se encaró a los dos hombres armados y sacó su propia pistola.
Según Los Angeles Times, que utiliza documentos del FBI, los maquinadores de aquel asalto fueron el manager Jimmy Rosemond y el promotor James Sabatino; pretendían complacer a Diddy, herido en su orgullo al rechazar Tupac Shakur repetidas ofertas para unirse a su discográfica, Bad Boy, donde estaba Notorious B.I.G. Mandaron a unos matones a "darle una lección" y a robarle las joyas. Aquello terminó en balacera y, cuando salió del hospital, Shakur atribuyó el ataque a Diddy y sus asociados.
Naturalmente, Diddy rechaza estas acusaciones, basadas en confidentes anónimos. Lo mismo hace Rosemond, cuyo abogado argumenta que "si el FBI estuviera seguro de esos testimonios, ya habría promovido un proceso". Se calla el antiguo amigo de ambos, James Sabatino, ahora encarcelado por fraude y enfrentado a Combs por cuestiones económicas. Conviene andarse con pies de plomo: Sabatino está conectado con el crimen organizado, un submundo que Diddy conoce al haber intimado en la universidad con Andrew Campos, hoy integrado en la familia Gambino.
Actualmente, Diddy parece gozar de impunidad: está perfectamente integrado en la jet set neoyorquina, que aprecia su habilidad para generar millones (discos, líneas de ropa, alcohol, restaurantes...) y acude a sus babilónicas fiestas. Se le admira por su capacidad para sobrevivir, ya que su principal contrincante se ha hundido. Ya nadie teme al cabecilla de la Costa Oeste, Marion Suge Knight, que fichó finalmente a Shakur; mientras purgaba una condena, su imperio discográfico, Death Row, se desintegró.
Chuck Philips, ganador de un Pulitzer, relacionaba al rapero Sean 'Diddy' Combs con el asalto a Shakur a través de dos hombres, que según el periódico eran asociados de Combs. El artículo del diario aseguraba que socios de Combs, entre ellos Notorius B.I.G, fueron los responsables del asalto a Shakur en un estudio de grabación de Nueva York.
Según la noticia, el 'manager' James Rosemond y el promotor James Sabatino fueron quienes organizaron el asalto.
Poco después de que se publicara el texto , Combs dijo que estaba "más allá de lo ridículo...completamente falso" Combs negó haber tenido conocimiento de "cualquier ataque, antes, durante o después de que ocurriera". "Me sorprende que Los Ángeles Times haya sido tan irresponsable de publicar una historia completamente falsa y sin base alguna", afirmó."en los últimos 14 años, no he sido cuestionado por las fuerzas del orden al respecto del asesinato de Tupac Shakur ni he sido condenado con cargo alguno", dijo en un comunicado completamente ", .El rapero manifestó que la historia publicada "es mentira".y negó con vehemencia cualquier implicación en el ataque
La web de investigación periodística especializada en destapar noticias basadas en documentos legales, The Smoking Gun, creían que los documentos del FBI utilizados por 'Los Ángeles Times' eran falsificaciones. The Smokin Gun afirmó que los supuestos documentos del FBI eran obra de uno de los protagonistas de la historia, James Sabatino, que cumple condena por estafa electrónica y extorsión.
"Al confiar en documentos que ahora creo que eran falsos, cometí un error en mi trabajo", dijo Philips, autor de la noticia. "Lo siento". El diario estadounidense ha publicado en su edición digital ( 5 abril 2008) un artículo en el que se disculpa y anuncia un investigación para aclarar el caso.
'Los Ángeles Times' ha abierto una investigación inmediatamente y Philips ha publicado una disculpa, como también han hecho sus supervisores, los editores Marc Duvoisin y Russ Stanton.
"Se han levantado sospechas acerca de la autenticidad de los documentos en los que nos basamos para una historia sobre el ataque que sufrió Tupac Shakur en Nueva York", ha dicho el editor Russ Stanton en un comunicado. "Nos tomamos esto muy seriamente y hemos comenzado nuestra propia investigación.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio